• Contactar
viernes, agosto 12, 2022
  • Login
  • Registro
Sin Resultados
Ver todos los resultados
ProUser Premium
ProUser
  • Brechas de Seguridad
  • Ciber Ataques
  • Vulnerabilidades
  • Malware
  • Básicos
  • General
  • Brechas de Seguridad
  • Ciber Ataques
  • Vulnerabilidades
  • Malware
  • Básicos
  • General
Sin Resultados
Ver todos los resultados
ProUser
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Malware

Descubren Malware en algunas descargas de la película Spiderman: No Way Home

Como en otras ocasiones, los atacantes aprovechan la popularidad de la película Spiderman: No Way Home, para distribuir malware de minado de criptodivisas.

Jose Luis Por Jose Luis
12/27/2021
en Malware
2 mins de lectura
23 1
0
Malware en Spider-Man: No Way Nome
8
SHARES
808
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inviestigadores de seguridad han desvelado que algunas descargas piratas de la película Spider-Man: No Way Nome, están infectadas con malware de minado de criptomonedas.

El malware de minería descubierto por ReasonLabs, se disfraza como un torrent de la película como vector de entrada para sus víctimas. El archivo de descarga ha sido identificado con el nombre spiderman_net_putidomoi.torrent.exe. Al ejecutarse en el equipo de la víctima, se crean excepciones en Windows Defender para evitar su identificación y aumentar la persistencia en el tiempo sin ser detectado.

Te puede interesar...

Descubren instaladores falsos de Telegram que infectan malware en Windows

Nuevo Malware Bancario de Android que afecta a clientes de Itaú Unibanco Bank

Los equipos infectados minarán una criptomoneda llamada Monero (XMR) usando la CPU y enviando las ganancias directamente al wallet del atacante.

Monero es una criptomoneda de código abierto creada en 2014. Prioriza la privacidad de los usuarios, motivo por el cual es una de las preferidas de los ciberdelincuentes. A diferencia de otras ciptomonedas similares, Monero puede minarse usando una CPU convencional y sus transacciones son muy difíciles de rastrear.

xmrig en un equipo infectado por malware.

Minar una criptomoneda es un proceso en el que los usuarios utilizan la potencia informática (hash), para procesar y validar transacciones en la cadena de bloques, obteniendo así recompensas en forma de criptomonedas. Normalmente se requiere una potencia de cálculo muy grande para obtener unas recompensas significativas.

El hecho de poder utilizar un ordenador convencional para minar Monero, abre la puerta a que miles de atacantes intenten infectar equipos para conseguir poder de computación y recompensas en forma de criptodivisas. El consumo de CPU y GPU en los equipos infectados suele ser bastante notorio ya que es una tarea muy exigente.

El software de minado más popular es xmrig, una utilidad multiplataforma también de código abierto. Si tienes en tu sistema operativo procesos de xmrig o similar, es posible que tu equipo esté infectado con malware de minado de criptomonedas.

Malware de minado

Desgraciadamente, el malware de minado de criptomonedas es cada vez más popular. Investigadores de Check Point detectaron una variante de Phorpiex que se está extendiendo por decenas de países robando criptodivisas, los dispositivos de QNAP, un popular fabricante de NAS y hardware de almacenamiento, también se han visto afectados por malware de minado y así muchas otras compañías y aplicaciones.

Etiquetas: CriptomonedasMalware
Compartir3Tweet2Enviar
Jose Luis

Jose Luis

Consultor y programador de software apasionado de las nuevas tecnologías, Apple, homelab y Linux. Especializado en seguridad informática, criptografía y redes empresariales.

Más Artículos

Malware en Instaladores de Telegram

Descubren instaladores falsos de Telegram que infectan malware en Windows

Por Jose Luis
01/04/2022
0

Instaladores falsos de Telegram para Windows incluyen Purple Fox, un rootkit y puerta trasera.

Troyano Bancario Android

Nuevo Malware Bancario de Android que afecta a clientes de Itaú Unibanco Bank

Por Jose Luis
12/27/2021
0

Un nuevo malware de Android que explota la API de accesibilidad para realizar transacciones financieras.

Blister, nuevo malware con certificado de firma digital

Descubierto Blister, un nuevo malware con certificado de código válido

Por Jose Luis
12/24/2021
0

Investigadores de ciberseguridad han desvelado una nueva campaña de malware que hace uso de certificados de firma de código válidos...

Siguiente
Descarga Máquina Virtual Lighttpd

Lighttpd

4 1 voto
Article Rating
Suscríbete
Inicia sesión conD
Autorizo a crear una cuenta
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
No estoy conformeConforme
Notify of
Autorizo a crear una cuenta
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
No estoy conformeConforme
Por favor, inicia sesión con tu cuenta de usuario de ProUser o bien con una cuenta de las redes sociales compatibles.
0 Comments
Comentarios en contenido
Ver todos los comentarios

Boletín de Ciberseguridad

Suscríbete al boletín informativo de ciberseguridad y recibe las últimas actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada. Libre de Spam.

Al suscribirte aceptas las Condiciones y la Política de Privacidad.

No te pierdas...

Troyano Bancario Android

Nuevo Malware Bancario de Android que afecta a clientes de Itaú Unibanco Bank

Hace 8 meses
Quinta Vulnerabilidad Apache Log4j

Apache actualiza de nuevo Log4j para parchear una quinta vulnerabilidad recién descubierta

Hace 8 meses
Troyano de Acceso remoto (RAT)

Descubierto un nuevo Troyano de Acceso Remoto (RAT) que utiliza el registro de Windows como almacenamiento

Hace 8 meses
Yanluowang, nueva cepa de ransomware

Yanluowang, una nueva cepa de ransomware a vigilar y tener en cuenta

Hace 8 meses

Síguenos

Twitter RSS

Newsletter

Recibe alertas con nuevas vulnerabilidades, noticias y consejos en tu email.

SUSCRÍBETE

Temas

  • Bases de Datos
  • Básicos
  • Brechas de Seguridad
  • Ciber Ataques
  • General
  • Guías
  • Malware
  • Premium
  • Programación
  • Sistemas Operativos
  • Software
  • Utilidades
  • Vulnerabilidades
  • Web

Enlaces

Twitter RSS

ProUser

Seguridad Informática y Privacidad. Alertas, consejos, conceptos básicos y avanzados sobre ciberseguridad.

  • Contactar

© 2021 ProUser. Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Ciber Ataques
  • Básicos
  • Brechas de Seguridad
  • Contactar

© 2021 ProUser. Todos los derechos reservados.

Bienvenido a ProUser

Inicia Sesión con Google
O

Inicia sesión en tu cuenta

Olvidaste tu contraseña? Crear Cuenta

Crear una nueva Cuenta

Inicia sesión con Google
O

Rellena los siguientes campos para crear una cuenta

*Al registrarte, aceptas los términos y condiciones de nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios Iniciar Sesión

Recordar tu contraseña

Por favor, escribe tu email o nombre de usuario para regenerar tu contraseña

Iniciar Sesión
wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tu opinión. Deja un comentario.x
()
x
| Reply

No te Pierdas nada

Suscríbete al boletín informativo de ciberseguridad y recibe las últimas actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada. Libre de Spam.

Al suscribirte aceptas las Condiciones y la Política de Privacidad.
ProUser utiliza cookies. Si continuas nos estas dando permiso para usar cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar tu suscripción?
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux