Descargar la biblia de las plantas medicinales y curativas pdf
Hierbas de la biblia pdf
Contenidos
Los lectores han llegado a confiar en los completos manuales de Jim Duke por su facilidad de uso y su ingeniosa presentación de la información científica. Siguiendo el exitoso formato de sus otros manuales de CRC, el Manual de hierbas medicinales de la Biblia de Duke contiene 176 hierbas ordenadas alfabéticamente y por nombre científico. Cada entrada proporciona ilustraciones de la planta, información sobre la línea familiar, sinónimos, notas, nombres comunes, actividades, indicaciones, dosis, desventajas e interacciones, historia natural y extractos. Este completo texto también incluye citas bíblicas de varias traducciones, como la versión King James y la Revised Standard edition, junto con comentarios sobre puntos de interés.Índice
El libro de hierbas de Noé pdf
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite debidamente al autor o autores originales y la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios. La exención de Dedicación al Dominio Público de Creative Commons (http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/) se aplica a los datos disponibles en este artículo, a menos que se indique lo contrario.
J Ethnobiology Ethnomedicine 15, 57 (2019). https://doi.org/10.1186/s13002-019-0338-8Download citaCompartir este artículoCualquiera con quien compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Obtener enlace compartibleLo sentimos, actualmente no hay disponible un enlace compartible para este artículo.Copiar al portapapeles
Plantas curativas en la Biblia
La palabra “hierba” procede del latín “herba” y de una antigua palabra francesa “herbe”. Hoy en día, hierba se refiere a cualquier parte de la planta, como el fruto, la semilla, el tallo, la corteza, la flor, la hoja, el estigma o la raíz, así como a una planta no leñosa. Antes, el término “hierba” sólo se aplicaba a las plantas no leñosas, incluidas las que proceden de árboles y arbustos. Estas plantas medicinales también se utilizan como alimento, flavonoide, medicina o perfume y también en ciertas actividades espirituales.
Las plantas se han utilizado con fines medicinales desde mucho antes de la prehistoria. Antiguos manuscritos Unani papiros egipcios y escritos chinos describen el uso de hierbas. Existen pruebas de que los Hakims Unani, los Vaids indios y las culturas europeas y mediterráneas utilizaban hierbas como medicina desde hace más de 4000 años. Culturas indígenas como Roma, Egipto, Irán, África y América utilizaban hierbas en sus rituales curativos, mientras que otras desarrollaron sistemas médicos tradicionales como el Unani, el Ayurveda y la Medicina China en los que las terapias a base de hierbas se utilizaban sistemáticamente.
Descargar la biblia de las plantas medicinales y curativas pdf en línea
Utilizamos MailChimp como plataforma de automatización de marketing. Al hacer clic abajo para enviar este formulario, usted reconoce que la información que proporcione será transferida a MailChimp para su procesamiento de acuerdo con su Política de Privacidad y Términos.
Muchas plantas medicinales de la Biblia descritas anteriormente no coinciden con la flora de Tierra Santa. Utilizando interpretaciones modernas de antiguas fuentes hebreas, egipcias y mesopotámicas, los autores han reducido estas posibles plantas medicinales a 45 especies, de las cuales 20 no estaban incluidas anteriormente. Amots Dafni (Instituto de Evolución, Departamento de Biología Evolutiva y Medioambiental, Universidad de Haifa, Israel) posee amplios conocimientos sobre la etnobotánica de las plantas sagradas, rituales y medicinales de Tierra Santa. Barbara Boeck (Instituto de Lenguas y Culturas Mediterráneas y del Próximo Oriente, Madrid) estudia las antiguas terapias curativas mesopotámicas y las plantas medicinales.
Tierra Santa, zona situada entre el río Jordán y el mar Mediterráneo que incluye también la orilla oriental del Jordán, es sinónimo de las tierras bíblicas de Israel y Palestina. Fue una antigua encrucijada botánica, que disfrutó de un activo comercio de especias, incienso y medicinas desde Egipto hasta Mesopotamia y más allá. Su flora incluye unas 2.700 especies, algunas de valor medicinal. Entre los primeros registros escritos sobre plantas de esta región se encuentran los papiros médicos egipcios. El papiro de Ebers (1550 a.C.) contiene 700 fórmulas y recetas mágicas, incluidos los usos medicinales de las plantas. En las ruinas de la Nínive asiria (Mesopotamia) se encontraron miles de documentos cuneiformes (el cuneiforme es un sistema de escritura inventado en la antigua Mesopotamia que se reconoce por sus marcas en forma de cuña sobre tablillas de arcilla) anteriores al 500 a.C. en los que se mencionan más de mil especies vegetales. Muchos de los textos médicos cuneiformes (incluidos los textos sólo sobre plantas) aún no se han traducido.